Ideología y poder en el siglo XXI
Un análisis crítico desde Arendt, Žižek, Butler y Eagleton
DOI:
https://doi.org/10.33975/disuq.vol14n1.1446Palabras clave:
crítica, ideología, poder, política, subjetividadResumen
Este artículo propone un análisis filosófico-crítico del concepto de ideología en el siglo XXI a partir de los aportes de Hannah Arendt, Slavoj Žižek, Judith Butler y Terry Eagleton. A través de una metodología hermenéutica y comparativa, se examina la ideología como estructura simbólica, narrativa y performativa que modela la experiencia, la subjetividad y el poder. Se plantea que la ideología no solo enmascara la realidad, sino que la produce activamente mediante marcos normativos y ficciones culturalmente internalizadas. El texto se estructura en tres secciones: una reconstrucción teórica del concepto, un análisis de su operatividad en contextos contemporáneos (como el populismo, las redes sociales o la posverdad) y una discusión sobre sus límites y posibilidades de transformación. Se concluye que una crítica filosófica de la ideología, lejos de ser un ejercicio meramente teórico, es fundamental para ampliar los márgenes de agencia, pluralidad y justicia en las democracias actuales.
Citas
Agamben, Giorgio. Estado de excepción: Homo sacer, II, 1. Adriana Hidalgo Editora, 2024.
Althusser, Louis. Ideología y aparatos ideológicos de estado. Legorreta, 2024.
____________. On the Reproduction of Capitalism: Ideology and Ideological State Apparatuses. Verso Books, 2014.
Arendt, Hannah. Los orígenes del totalitarismo. Alianza Editorial, 2006.
Butler, Judith. Marcos de guerra: Las vidas lloradas. Grupo Planeta (GBS), 2010.
___________. Precarious life: The powers of mourning and violence. Verso, 2004.
Chen, Kuan-Hsing y Morley, David. Stuart Hall: Critical Dialogues in Cultural Studies. Routledge, 2006.
Eagleton, Terry. Ideology: An Introduction. Verso Books, 2020.
Foucault, Michel. Microfísica del poder. Planeta de Agostini, 1993.
Fraser, Nancy. Escalas de justicia. Herder Editorial, 2012.
Laclau, Ernesto. La razón populista. Fondo de Cultura Económica, 2012.
Marx, Karl y Friedrich Engels. La ideología alemana. Ediciones AKAL, 2015.
Reyes, Román. Diccionario crítico de ciencias sociales: terminología científico-social. Plaza y Valdés, 2009.
Destutt de Tracy, Antoine Louis Claude. Éléments d’idéologie : Faksimilie-Neudruck der Ausg. Paris 1801-1815. Frommann, 1977.
Žižek, Slavoj. Como un ladrón en pleno día: El Poder en la Era de la Poshumanidad. Anagrama, 2021.
______________. El sublime objeto de la ideología. Siglo XXI, 1992.

Descargas
Publicado
Versiones
- 2025-05-20 (3)
- 2025-05-19 (2)
- 2025-05-18 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Julián Andrés Amado Becerra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.