Nota editorial
DOI:
https://doi.org/10.33975/disuq.vol11n2.1111Palabras clave:
academia, escritura, queer, mujeres, universidadResumen
En conmemoración de las luchas femeninas y queer por la libertad y la dignidad de todas las formas de vida, el 30 marzo de 2022 el programa de Filosofía de la Universidad del Quindío realizó el evento Cuestiones en torno a la escritura, la política y la Universidad. Un diálogo queer y feminista. Las participaciones consistieron en reflexiones sobre la escritura feminista en la academia, los feminismos y su lugar en la política electoral, las escrituras cuir y el ciberfeminismo. Del evento surgió la propuesta de este dossier que desde esas miradas queer y feministas propone reflexiones situadas sobre la escritura, la política y la Universidad como espacios marcados por tensiones de género. Los artículos que componen el número avanzan en diagnósticos, críticas y propuestas alternativas a las relaciones de género hegemónicas que definen la naturaleza de los espacios nombrados. Así pues, este número se suma a los intentos de transformación de esos espacios o de la producción de unos nuevos, donde la vida en común, los saberes y su transmisión pueda reducir y quizá abolir las formas de exclusión que se entrelazan y se prolongan en el tiempo. En esta edición de la revista Disertaciones se incluyen artículos resultado del encuentro y otras colaboraciones adicionadas por vía de la convocatoria del monográfico.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Disertaciones

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.