LA INTERIORIDAD Y LA EXTERIORIDAD COMO CONOCIMIENTO EN EL MITO DE THEUTH Y THAMUS

Autores/as

  • Eveling Sánchez Felipa

Resumen

En un mito presente en el diálogo Fedro de Platón, se narra cómo el invento de la escritura es rechazado por el dios Thamus en el intento de ser compartido entre todos los egipcios. Lejos de ser un fármaco para la memoria, el dios desprecia la escritura porque haría olvidadizos y sabios aparentes a sus ciudadanos. En este escrito, se analiza las implicaciones del mito y se muestra que, si bien hay aciertos en la propuesta del conocimiento platónico, el conocimiento no puede prescindir de la exterioridad, y la memoria no puede ser la piedra de toque del mismo.

Biografía del autor/a

Eveling Sánchez Felipa

(Lima, Perú). Licenciada en Filosofía por la Universidad Nacional Federico Villarreal (2014). Ha cursado estudios de Maestría en Historia de la Filosofía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2015 – 2016). Segundo Puesto en el Concurso de Poesía organizado por la Revista Las Desmesuras (UARM, 2015). Ha colaborado con las revistas de filosofía: Solar y Evohé. Se ha desempeñado como asistente de cátedra en la Universidad Nacional Federico Villarreal (2009 y 2011). Ponente y organizadora de eventos académicos. Actualmente se dedica a la docencia de Ciencias Sociales en instituciones particulares. Correo electrónico: evelingfelipa@hotmail.com

Descargas

Publicado

2020-09-25

Número

Sección

Artículos