Cultura del patrimonio privado en el estado de Tabasco

Autores/as

  • Rubí Cadena-Valenzuela Filiación: Escuela Judicial del Estado de Tabasco

DOI:

https://doi.org/10.33975/riuq.vol33nS2.624

Palabras clave:

Cultura, Patrimonio privado, Accesión, Adjudicación, Sucesión, Usucapión o prescripción positiva, Ocupación, El contrato, La ley

Resumen

La escasa cultura del patrimonio privado, es una de las circunstancias que originan conflicto entre particulares que terminan en largos litigios en los Tribunales.  

Aunado a las escasas políticas públicas para su protección, ha sido el campo propicio para que pseudo gestores inmobiliarios, abusen de las personas que de buena fe ponen en sus manos el patrimonio que con toda una vida de esfuerzo han construido.

La cultura del patrimonio privado es importante para la calidad de vida de las personas y para una empresa es fundamental para sobrevivir y continuar aportando a la activación económica y generación de empleos.

Es por ello que, al momento de realizar cualquier transacción sobre el patrimonio privado de las personas, cuando menos deben de estar informados de cuáles son las disposiciones básicas para llevar a cabo su acto jurídico y que tengan certeza de la propiedad que adquieren, y evitar problemas a futuro.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

31-07-2021

Cómo citar

Cadena-Valenzuela, R. (2021). Cultura del patrimonio privado en el estado de Tabasco. Revista De Investigaciones Universidad Del Quindío, 33(S2), 108–117. https://doi.org/10.33975/riuq.vol33nS2.624

Número

Sección

Artículo Original