Cultura y dispositivos organizacionales en una empresa familiar. ¿satisfacción laboral y/o desgaste personal?
DOI:
https://doi.org/10.33975/riuq.vol33n1.583Palabras clave:
Dispositivos organizacionales, sociología clínica del trabajo, teoría organizacional, cultura organizacional, empresa familiarResumen
Objetivo: el estudio examinó el entrecruzamiento de determinismos sociales y psíquicos del empleado con el entramado ideológico de gestión de una empresa familiar desde la sociología clínica del trabajo. Material y método: se acudió a un enfoque cualitativo–interpretativo, con entrevistas, revisión del manual organizacional y análisis clínico del trabajo. Resultados: los hallazgos indican que los integrantes, familiares consanguíneos o no, asumen responsabilidades y replican conductas y comportamientos al interior de la compañía, para cumplir con las metas y compromisos que la empresa les transmite a través de sus dispositivos de poder. Discusión: la aplicación de instrumentos organizacionales implementados desde la ideología gerencial, como, la misión, visión y valores, permite satisfacer ilusiones de reconocimiento, omnipotencia y oportunidades. Conclusiones: es posible analizar la interrelación sociopsicológica del sujeto insertado en una organización empresarial, invistiéndola libidinalmente y vinculándose afectivamente con ésta.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de Investigaciones Universidad del Quindío

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.