Determinación de la frecuencia, causas y evitabilidad de los eventos adversos en el servicio de pediatría de un IPS Quindío 2014
DOI:
https://doi.org/10.33975/riuq.vol28n1.34Palabras clave:
Evento adverso, PediatríaResumen
La seguridad del paciente involucra una responsabilidad legal y ética del prestador de servicios de salud, en el ejercicio de esta profesión, de forma competente, segura, con autodeterminación y autorregulación de sus acciones. objetivo: Determinar la frecuencia, causas y evitabilidad de los eventos adversos en el servicio de pediatría de una IPS Quindío 2014 metodología: se desarrolló un estudio cuantitativo, retrospectivo de corte transversal, con un muestreo tipo censo, Se realizó una análisis con el SPSS V17; Univariado: en el cual se identificaron las características sociodemográficas, los porcentajes de los eventos adversos, sus causas y Análisis bivariado: para hacer comparaciones entre grupos, se realizaron tablas de 2 por 2, para evaluar las variables categóricas se realizó la prueba de chi2 y el test exacto de Fischer, con un nivel alfa de 0,05 que determinó la significancias estadística. Conclusiones: Se encontró que los eventos adversos en el servicio de pediatría fueron más frecuentes en lactantes 60% y preescolares de género femenino 40%, el 64,3% Los eventos adversos presentes en este servicio se atribuyen a causas relacionadas con el cuidado directo de los pacientes; un 85,7% de los casos demuestra que existen fallas en las barreras humanas y administrativas que predisponen de manera directa a la ocurrencia de eventos adversos. El 73.3% de la población pertenece al régimen subsidiado de los eventos adversos presentados un 64,3%, El 73.3% de los eventos adversos que ocurrieron en el periodo de tiempo evaluado tienen causas prevenibles.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.