Susceptibilidad a la erosión hídrica de suelos en la zona andina del departamento del Cauca Colombia
DOI:
https://doi.org/10.33975/riuq.vol26n1.130Palabras clave:
Andino, Usos del suelo, Escorrentía, Suelo erodadoResumen
En este trabajo se evaluó la susceptibilidad de suelos a la erosión hídrica en la parte media de la cuenca río Las Piedras, donde predominan áreas de pastura y cultivos. Los instrumentos básicos para la investigación fueron mini-simuladores de lluvia que funcionan bajo el sistema de goteo, apoyado con análisis de propiedades físicas y químicas de suelos y bases cartográficas. Las muestras de suelo y escorrentía superficial fueron analizadas en los laboratorios de la Universidad del Cauca, siguiendo los procedimientos de análisis de suelos y agua del IGAC y Standard-methods. Los análisis reportaron para estos suelos una textura franco-arenosa, humedad de campo entre 39-51%; el pH de 4.8 a 5.5 correspondiente a suelos ácidos, con porcentaje de CO superior al 5% y CIC entre 36- 46 meq/100cc. La cantidad de suelo erodado osciló entre 0.43 a 7.8g para cultivo y 0,3.- 5,78g en pastura a una intensidad de 100 mm h-1; evidenciando la influencia de las precipitaciones sobre la susceptibilidad a la erosión hídrica y su relación con las características físicas y químicas del suelo en los diferentes usos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de Investigaciones Universidad del Quindío

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.