Revista de Investigaciones Universidad del Quindío,

34(S5), 152-166; 2022.

ISSN: 1794-631X e-ISSN: 2500-5782


Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.


INTERVENCIÓN DE POLÍTICAS MEXICANAS DE ATENCIÓN A LA POBREZA EN EL DESARROLLO DEL CAPITAL SOCIAL1/2


INTERVENTION OF MEXICAN POLICIES OF ATTENTION TO POVERTY IN THE DEVELOPMENT OF SOCIAL CAPITAL



Abigail Martínez-Mendoza1; Mijael Altamirano-Santiago2.


1. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Lerma, México. a.martinez@correo.ler.uam.mx

2. Instituto Politécnico Nacional (CIECAS), México. maltamiranos@ipn.mx


* Autor de correspondencia: Abigail Martínez Mendoza, e-mail: a.martinez@correo.ler.uam.mx



RESUMEN


Este trabajo muestra el estado del capital social entre 2004 y 2014 frente a la implementación de la política mexicana de atención a la pobreza. La investigación contempla el inicio del programa OPORTUNIDAES, y su paso a PROSPERA. El primer estudio se realizó en un municipio del estado de Guerrero, y el segundo, en el estado de Oaxaca. El trabajo se valió de entrevistas semi-estructuradas, cara a cara y con un cuestionario mixto, éstas fueron complementadas con la técnica de observación para así obtener una comprensión contextualizada de la situación a diversos niveles explicativos.


Los resultados muestran que la política de atención a la pobreza tiene un efecto negativo en el desarrollo del capital social.


En particular, se observó que el método de focalización empleado por estos programas de atención a la pobreza crea dos redes de relaciones sociales, beneficiarios y no beneficiarios; desde la perspectiva del capital social, esto influye en el desarrollo de la cooperación, solidaridad, confianza, reciprocidad y las normas sociales; es decir, la fragmentación de los lazos sociales en una comunidad tiene impacto en el desarrollo local, y ello no contrarresta la pobreza.


Palabras clave: México; capital social; políticas públicas.


ABSTRACT


This paper shows the state of the social capital between 2004 and 2014 in front of the implementation of the Mexican policy of attention to poverty. The investigation contemplates the beginning of the OPPORTUNIDAES program, and its passage to the PROSPERA program. The first study was conducted in a municipality in the state of Guerrero, and the second in the state of Oaxaca. The work made use of semi-structured interviews, face-to-face and with a mixed questionnaire, these were complemented with the observation technique to obtain a contextualized understanding of the situation at different explanatory levels.


The results show that the policy of attention to poverty has a negative effect on the development of social capital.


It was observed that the targeting method employed by these poverty attention programs creates two networks of social relationships, beneficiaries and non-beneficiaries; from the perspective of social capital, this influences the development of cooperation, solidarity, trust, reciprocity and social norms; that is, the fragmentation of social ties in a community has an impact on local development, and this does not counteract poverty.


Keywords: Mexico; social capital; public policies.


INTRODUCCIÓN


En los siguientes apartados se podrá dar una revisión a dos regiones de México, las cuales, en materia de pobreza han ocupado los primeros lugares a nivel nacional. Oaxaca, y Guerrero, se caracterizan por niveles altos marginación, situación que ha dado lugar la implementación de políticas que atienden tal situación; sin embargo, pese a ello, se ha observado que tales políticas han generado una dinámica social que, en lugar de sumar esfuerzos para contrarrestar tal situación, han divido a la población local, y un efecto de tal escisión es la prevalencia de la pobreza y la marginación.


El desconocimiento y tropiezo con el capital social


Para contextualizar las condiciones del municipio de Cualác, del estado de Guerreo, es necesario señalar que el municipio, en el entonces, se encontraba con alto grado de marginación; esto es que, históricamente la región ha tenido dificultades para el desarrollo técnico y de los grupos sociales (CONAPO, 2000); es decir, estructuralmente prevalecen condiciones de precariedad.


Tabla 1.
Contexto estatal y municipal


Guerrero

Cualác

Población total

3,115,202

6,816

Mujeres

1,615,749

3,632

Hombres

1,499,453

3,184

% de la población analfabeta de 15 años o más

19.88

32.20

Total de la población de habla indígena

87,923

5 (Náhuatl)

Total de la población con acceso a servicios de salud

7,38,033

269

Índice de marginación

2.41

1.107

Grado marginación

Muy alto

Muy Alto

Fuente: Elaboración propia con base en INEGI 2005, CONAPO 2005.


El primer estudio fue realizado en 2004, se tituló ‘Satisfacción Residencial en Zonas de Alta Vulnerabilidad Social’. Se trató de una investigación sobre la percepción residencial, abarcando a la comunidad y el medio ambiente circundante. El estudio reportó que poco más del 30% de los habitantes se encontraba satisfecho con su comunidad y medio ambiente circundante. El 36.6 % de las familias, señaló una alta satisfacción con relación al lugar en donde comen; y el 32.2% también con alta satisfacción con el espacio dedicado para la cocina. Entonces, había una pretensión manifiesta por mejorar la vivienda: el 24.2% quería revestir los pisos de sus viviendas; 14.6% de las familias expresaron satisfacción por el aseo de su vivienda; y respecto al tamaño de la vivienda, el 17% indicó que no era grande. El 46% de las familias reportaron sentirse muy orgullosas de su comunidad, así como el 14%, que describió a su comunidad como agradable y hermosa.


Respecto a los vecinos, del 41% que reportó tener mucha confianza a con ellos; el 28% tenía una confianza media, pero, el 29% no les solicitaría ayuda; a esto, las entrevistadas explicaban que algunas mujeres se reunían entre sí porque eran beneficiarias del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades3; es decir, parte de las relaciones sociales estaban definidas por la intervención del Programa. Esto es relevante porque no se advirtió que Oportunidades pudiese tener algún efecto sobre la dinámica social de la comunidad. Es decir, se desconocía que el capital social de una comunidad pudiese verse afectado por la implementación de una política pública en materia social. Algunos elementos constitutivos de capital social y su relación con el Programa son reveladores.


Figura 1. Confianza para pedir ayuda a aluno de los vecinos.

Fuente: Cualác 2004.


Respecto a la confianza, se observó que en general existe un algún grado de confianza con los vecinos, pero cuando las entrevistadas respondieron de manera negativa señalaban que esto se debía a que confiaban más en aquellas que tenían similitud de condiciones; es decir, mayor confianza intragrupal, entre quienes eran o no beneficiarias del Programa, pero no intergrupal (figura 1).


El 58% de las entrevistadas indicó que le gusta compartir con sus vecinos festividades tales como los cumpleaños, fin de cursos, de tipo religioso o bautizos; mientras que el 17 % señaló compartir fiestas de fin de año. Y, el otro 17%, acudía solamente a reuniones destinadas para beneficiarios del Programa Oportunidades


Figura 2. Compartir con vecinos alguna festividad

Fuente: Cualác 2004.

Con relación a las reuniones con otros vecinos, el estudio reveló que el 15% acudía a reuniones del centro de salud o casa de salud; el 9% a la comisaría, esto debido a que en esos lugares se realizaban las asambleas de Oportunidades.


Figura 3. Asistencia a una reunión / junta a vecinal

Fuente: Cualác 2004.

Frente a esto, 46% señaló que no acudía a las reuniones de la comisaria o centro de salud, porque no eran beneficiarias de Oportunidades.


Figura 4. Otras razones para no asistir a alguna reunión / junta vecinal


Fuente: Cualác 2004.


En cuanto a la solidaridad, el 74% de las personas contestaron que ellas o alguno de sus familiares tomó parte en la construcción de la vivienda. De estos, 49% señaló que fue el esposo quien participó en su construcción.


Figura 5. Participación en la construcción de la vivienda.

Fuente: Cualác 2004.


En palabras de Del Pino (2003), la vivienda se constituye como una unidad socioespacial fundamental para el individuo y para el sistema socioespacial en general. De esta forma, la vivienda, más que un conjunto de paredes y de accesorios para habitar, es el centro inicial del desarrollo del individuo. Por otra parte, la comunidad es el área de convivencia más cercana a la vivienda y a los vecinos, se configura como un envolvente de la vivienda; esto significa que la comunidad, como menciona Amérigo (1995), es el contexto en donde se ubica la vivienda y el desarrollo de las relaciones sociales extendidas. Entonces, la comunidad es un territorio secundario en donde las personas coinciden (Del Pino, 2003), donde las relaciones interpersonales se desarrollan, se replica la estructura social y las costumbres. La comunidad es el contexto de las redes sociales. De acuerdo con Fernández (2001) es más probable que se establezcan relaciones entre personas próximas que entre personas que viven en lugares alejados; de esta manera, los vecinos conforman una red social. Sin embargo, esa red social puede verse afectada:


…el grupo Oportunidades es un grupo formal: son aquéllos que poseen una estructura firmemente establecida, con frecuencia instaurada por autoridades externas; el segundo es un grupo secundario y al mismo tiempo informal, porque entre los miembros el contacto es intermitente, y luego porque las normas, roles y relaciones suelen ser implícitas más que explicitas. En éste sentido estamos hablando de dos grupos que mantienen redes de comunicación diferentes entre sí, pues queda claro que el grupo Oportunidades tiene establecidas una serie de normas y roles que se respetan para mantener la membresía, por otro lado en el segundo grupo, la red de comunicación se da por interacción.


…cabe preguntarse ¿qué sucede con aquellas personas que no son beneficiarias de éste Programa? […] el Programa crea segregación entre los pobladores de la comunidad y por ende, las labores comunales están sujetas a ciertas condiciones. Las segregaciones que se viven en las comunidades de Cualác han provocado que existan más pobres dentro de la pobreza ya que, el no recibir los servicios que ofrece el programa social Oportunidades limita el desarrollo del resto de los pobladores y también perjudica las relaciones sociales que se pudieran establecer entre los habitantes de las comunidades”.( Martínez, 2005, p. 69; 2009 y 2014).


Se debe anotar que se advertían dos cosas; primero, el efecto en las relaciones sociales de una política pública de atención a la pobreza; y segundo, en las relaciones vecinales la confianza y la solidaridad se afectaron por la dinámica social que implementó el Oportunidades.


El encuentro: conociendo qué es el capital social


Frente a los resultados obtenidos en Cualác, fue necesario explicar la segmentación de la población como producto de la intervención del Programa Oportunidades. La búsqueda condujo al concepto de capital social. Los teóricos fundacionales del tema: Bourdieu (1986), Coleman (1988,1990, 2000), Bourdieu y Coleman (1991); Putnam (2000, 2003) coinciden al señalar que el capital social se conforma por la confianza, solidaridad, reciprocidad, cooperación, normas y redes sociales.


Por su parte, Uphoff y Wijarayatna (2000) observaron que el término es un constructo en dos dimensiones; una de tipo estructural y otra cognitiva. En la dimensión cognitiva, el capital social es un subjetivo e intangible, alude a normas, valores, actitudes y creencias que predisponen a un grupo a actuar en conjunto; mientras que, en la dimensión estructural, el capital social se refiere a organizaciones (formales e informales) y a redes sociales que establecen patrones de interacción (Uphoff y Wijarayatna, 2000).


Los mismos autores indican que “las formas estructurales del capital social facilitan la ACMB [Acción Colectiva Mutuamente Beneficiosa]”, y que “Las formas de capital social cognitivo son conducentes a la ACMB”; la forma estructural del capital social es externa y observable mientras que la forma cognitiva es inherente a la persona y es totalmente subjetiva (Uphoff y Wijarayatna, 2000, p. 3).


Dimensión cognitiva del capital social


Cooperación


Deutsch (1962), señala que cooperar se basa en la capacidad de tomar en consideración la situación de uno mismo y la del otro, de reconocer que la conducta individual tendría mayor posibilidad de éxito si se realizará con alguien más. Por su parte, Sherif (1966), indica que la cooperación es una expresión de ayuda ya que se trata de trabajar conjuntamente con un mismo fin.


En suma, la cooperar es una conducta que implica trabajar con otras personas en la realización de tareas con un mismo fin. Un factor que afecta la conducta cooperativa es la competencia; para Deutsch (1962) competir es hacer cosas para sobresalir del resto del grupo, ello evidencia la incompatibilidad de intereses y suele manifestarse en confrontaciones.


Reciprocidad


Para el antropólogo Mauss_ (citado en Arriagada, 2003, p. 157) la reciprocidad es un sistema de dar, recibir y restituir; de este modo, ocurre un intercambio que no es obligatorio, ni inmediato, ni de la misma equivalencia. De acuerdo con Lomnitz (1987), la reciprocidad es un intercambio que ocurre entre aquéllos que guardan cierta homogeneidad y confianza.


Así, la conducta recíproca tiene mayor posibilidad de ocurrir con las personas más cercanas, y se trata de la capacidad para conseguir ayuda o apoyo a cambio de ofértala de retorno. Guzmán, Huenchuan y Montes de Oca (2003) señalan que los apoyos se pueden agrupar en cuatro tipos: materiales (dinero, comida o ropa), instrumentales (cuidados o labores del hogar), emocionales (afecto, compañía o escucha) e intelectuales (intercambio de experiencias, información o consejos). Lo contrario a la reciprocidad es la restricción o negativa de apoyar.


Confianza


Para Luhmann (1996:65-68) confiar es la expectativa generalizada de que el otro manejará su libertad de acción para cooperar: la acción puede ser diversa y el individuo mantiene la forma de ser que ha mostrado socialmente.


Por su parte, Coleman (2000), principal teórico del capital social, indica que la confianza tiene un mecanismo de obligación-expectativa: A hace algo por B, y B se siente obligado a ser recíproco en el futuro. Otro estudioso del capital social indica que la confianza se trata del conjunto de expectativas positivas sobre las acciones de los demás (Dasgupta, 1998).


En general, la literatura acerca del capital social señala que confiar es creer que una persona o grupo realizará determinadas conductas o asumirá ciertas actitudes (Millán y Gordon, 2004). De tal modo que confiar es creer que alguien, en un futuro, tendrá determinada conducta.


Solidaridad


Durkheim (1997, pp. 147-150). distingue dos tipos de solidaridad: mecánica u orgánica; la primera se refiere a la semejanza y/o igualdad de tareas en condiciones similares, y la segunda se caracteriza por la interdependencia y cooperación de los sujetos en condiciones desiguales Por otra parte, Marx enfatiza que las iniciativas surgidas de los trabajadores son respaldadas por ellos mismos y porque sus circunstancias de vida son similares; ello lo definió como solidaridad circunscrita (citado en Portes, 1999). Así, posible decir que la solidaridad implica emprender acciones positivas hacia los demás previo reconocimiento de sus necesidades; y la falta de solidaridad implica no reconocer y/o ignorar las condiciones de los demás.


Normas


Primero es necesario diferenciar las normas de las costumbres; las primeras son un conjunto pautas de acción con alto significado moral y se sancionan en la misma proporción; en cambio las segundas son normas que regulan las actividades cotidianas y no son rígidas, ni de alto valor moral, esto hace que las sanciones no sean rigurosas (Ceballos, 1997). De este modo, las normas son estándares influyentes que el individuo introyecta de la interacción con otras personas (Sherif, 1966, pp. 106-113).


La ausencia de normas sociales que regulen el comportamiento socialmente permitido es lo que Durkheim (1997; 2008) llama anomia. En su obra acerca del suicidio señala que anomia puede ser de tipo moral porque se trata de reglas orientadas al comportamiento individual; mientras que, en la obra sobre la división del trabajo, la anomía es social cuando hay ausencia de normas que aseguren la eficacia de tareas o el desempeño de las personas en conjunto.


Por otra parte, las normas pueden ser prescriptivas o proscriptivas. Las primeras recompensan la conducta normada; las segundas se refieren a los castigos por realizar conductas prohibidas (Linares, 2007). La prescripción y proscripción de las normas tiene por objetivo asegurar la eficacia en tareas y el desempeño de las personas.


Acción social


Para Weber (1922), la acción social es toda acción que tiene sentido para quienes la realizan, a la vez entraña una relación con la conducta de otras personas y ello determina el modo en que procede la correlación entre ellos. En ese mismo sentido, el autor consideró la orientación de tales acciones: racional con arreglo a fines, racional con arreglo a valores, afectiva, y tradicional. De este modo es factible sugerir que una acción social es donde los miembros de la red social hacen algo que les resulta significativo. Algunas acciones altamente significativas son participar en la organización de fiestas religiosas, hacer en conjunto algún mejoramiento comunitario, reunirse con instancias gubernamentales para expresar necesidades comunitarias.


Dimensión estructural del capital social


El aspecto estructural de las redes sociales se compone de cuatro factores: comunicación, vínculos, estructura e interacción (tabla 2). En redes de tipo horizontal, la comunicación no se sujeta a la exclusividad de un informante; sus vínculos son tenues por la falta de roles definidos; las actividades claras y constantes. De esta manera se reúnen, individuos de estatus y poder equivalentes, y sus relaciones no están subordinadas a reglas o normas de una autoridad o institución, por el contrario, resultan de la misma interacción entre ellos. En cambio, en redes de tipo vertical las relaciones son asimétricas; el flujo de la comunicación depende de uno o pocos individuos; sus vínculos son estrechos y constantes debido a la clara definición de roles y actividades constantes; la interacción normalmente es impuesta por alguna autoridad y/o institución.


Tabla 2.
Tipología de las redes sociales


Comunicación

Centralizada

Descentralizada

Un miembro de la red ocupa una posición que le hace estar en el centro del flujo de la información. Los miembros periféricos participan poco. Hay eficiencia y rapidez en tareas sencillas.

Los miembros de la red se comunican entre ellos y con los periféricos. Hay necesidad de más mensajes; los miembros tienen mayor satisfacción y participación. Pueden abordar tareas complejas.

Vínculos

Denso

Tenue

Se distingue por interacciones estrechas, constantes y actividades claras.

Vínculos alejados e intermitentes; se puede acceder a otras redes.

Estructura

Horizontal

Informal

Vertical

Formal

Reúne individuos de estatus y poder equivalentes.

Relación entre individuos, derivada de la misma interacción.

Relaciones asimétricas de jerarquía y dependencia.

Interacción impuesta por alguna autoridad.

Interacción

Autónoma

Confrontativa

Organizacional

Correlativa

Obedece a reglas que resultan de la trayectoria de la relación y del conocimiento mutuo de los actores.

Derivada de los desacuerdos.

Los actores definen las reglas de la interacción

La organización define cuáles y qué formas tomarán las interacciones. Se minimiza la confrontación.

Los actores con cualidades diferentes pero estables que hacen necesaria su interacción y permiten definir roles sociales.

Fuente: Elaboración propia con base en Leavitt, 1951; Fernández, 2001; Putnam, 2000; Degenne, 2009.


Siendo esto, es factible decir que las redes conforman una base material del capital social, y por ello son un elemento constitutivo del término. Es decir, todos sus elementos cognitivos son observables, en tanto que se manifiestan en la red social.


Por otra parte, y con base en el análisis teórico de los orígenes y antecedes del concepto de capital social fue posible desarrollar una definición operacional del término: El capital social es el resultado de las redes de relaciones sociales caracterizadas por actitudes de cooperación, reciprocidad, confianza, solidaridad y normas, que facilitan la acción social. Tal definición permitió realizar un segundo trabajo de investigación respecto al tema.


La identificación y explicación del estado del capital social en oaxaca


El segundo trabajo sobre el capital social se realizó en el estado de Oaxaca, entre 2010 y 2014. Este último año, el Programa Oportunidades transitó a Prospera Programa de Inclusión Social se implementa en México. Primero se efectuó un reconocimiento de las zonas de trabajo, de ello se eligieron cuatro localidades: Pueblo Nuevo Parte Alta, Colonia Buena Vista, Juquilita (Los Mogotes) y Camino antiguo a Coyotepec. En un segundo momento, fueron seleccionados los informantes, esto a través de una estrategia que va de puerta en puerta; a esto se introdujo la variante de zigzag; también se emplearon las técnicas rapport y bola de nieve.4

A fin de visualizar el contexto de marginación de Oaxaca y las localidades de estudio, se tiene que en las localidades de Pueblo Nuevo Parte Alta y Juquilita (Los Mogotes) se mantienen con marginación alta. Y en Buena Vista, la marginación se ha ido incrementado; y en Camino Antiguo a Coyotepec la información es escasa.


Tabla 3: Marginación social (municipal y local)

Fuente: Elaboracón propia con base en el indicede rezago social del CONAPO (2000, 2005, 2010)(Sin información disponible, SID)


Dimensión estructural del capital social


Como parte de los principales resultados, se observó que con la implementación del Programa, la red quedó segmentada en una subred horizontal de no beneficiarios y otra subred vertical de beneficiarios; esto significa que, tanto quienes reciben los apoyos como quienes no los tienen, conforman una red primaria, la cual se fragmentó a consecuencia de la implementación del Programa.


Oaxaca de Juárez (Pueblo Nuevo Parte Alta y Colonia Buena Vista):



Santa Cruz Xoxocotlán (Juquilita (Los mogotes) y Camino antiguo a Coyotepec):



En suma, es posible indicar que en condiciones de alta o muy alta marginación, la estructura horizontal del capital social se orienta hacia acciones determinadas por las circunstancias y que son del bien común; y, en condiciones contrarias, la estructura se encamina a la convivencia social. Respecto a la estructura vertical, esta dimensión mantiene las mismas características, independientemente de las condiciones de marginación.


Dimensión cognitiva del capital social


Esta dimensión guarda una estrecha relación tanto con las subredes horizontales y verticales, como con las condiciones de marginación de cada localidad:



En cuanto a la subred horizontal, en condiciones de poca marginación se ofertan apoyos de tipo emocional; a mayor marginación, las acciones son de tipo instrumental, material o intelectual.



En situación de alta o baja marginación, los no beneficiarios (subred horizontal) tienen expectativas positivas hacia los comités locales, en especial para tratar asuntos de mejoramiento local y trámites de ordenamiento territorial. Por su parte, la subred con Oportunidades confía menos en los comités porque no cumplen lo que prometen. En condiciones de mayor marginación, existe más confianza en los vecinos y horizontalidad.



En zonas de mayor marginación, las acciones sociales de la red primaria se dirigen hacia:



Para la red de beneficiarios, las acciones están definidas por la misma agenda del Programa, tales como asistir a reuniones de capacitación o citas médicas; lo que en Oportunidades se nombra corresponsabilidades6. Esta red, a menor marginación, las acciones sociales son de tipo cívico y religioso, llevadas a cabo a través de los comités locales y la mayordomía, mientras que, a mayor marginación, las acciones cívicas hacen con uso de la za’a, mayordomía y comités locales.



De lo anterior, es factible apuntar que la dimensión cognitiva del capital social también queda mediada tanto por las condiciones de marginación como por el tipo de red.


Oaxaca de Juárez (Pueblo Nuevo Parte Alta y Colonia Buena Vista):



Resumido, en condiciones de alta o muy alta marginación, la dimensión cognitiva del capital social, en una red horizontal, se orienta a la mejoría del contexto circundante; y en condiciones de menor grado de marginación, el elemento cognitivo se emplaza hacia a acciones para la convivencia social. En una red vertical, independientemente de las condiciones de marginación, la dimensión cognitiva mantiene su mismo rasgo distintivo.


Incidencia de las políticas sociales en el desarrollo del capital social


Con base en todo lo anterior, es posible subrayar que el capital social de una localidad es afectado en la medida en que se instrumenta una política como Oportunidades, hoy Prospera. La intervención del programa escinde a la población en beneficiarios y no beneficiarios, y ello, altera el capital social.


Figura 6. Redes del capital social


Fuente: Elaboración propia


Tal segregación es resultado del método de focalización que emplea el Programa; focalizar permite “identificar y localizar distintos grupos de población a modo de orientar el diseño y la implementación de programas y acciones destinados a satisfacer [determinadas necesidades]” (Brawerman y Minujin, 1991, p. 4).


En México, a partir del Programa PROGRESA, que se desarrolló durante el sexenio de Zedillo (1994-2000). la focalización fue una innovación metodológica en la instrumentación y operación de políticas públicas y programas sociales en México. Esta innovación pretendió dar a los programas sociales una estrategia para suministrar los recursos de manera racional, en tanto que determinó geo referencialmente y a nivel de hogares a los posibles beneficiarios.


En el contexto de política pública, la principal motivación para la focalización proviene de tres factores: 1) maximizar la reducción de la pobreza, 2) limitar eficientemente los recursos destinados a la disminución de la pobreza y 3) aprovechar el costo de oportunidad entre el número de beneficiarios y el monto de las transferencias (Hernández. Orozco y Vázquez, 1er. Semestre 2008). Es decir, “surgió como parte integral de una estrategia gubernamental para lograr la transición de esquemas de subsidio universales y no condicionados, a una estrategia cuyo fin es destinar los recursos escasos a la población más pobre del país” (Orozco y Hubert, 2005/06/01, p. 3).


De hecho, el International Food Policy Research Institute (IFPRI) entre 1998 y 2000, realizó una evaluación externa al entonces Programa PROGRESA en la cual se indican, además de los aciertos, las afectaciones del método de focalización:


…la focalización de hogares envuelve costos sociales que pueden tener consecuencias adicionales en las comunidades, por el impacto sobre el capital social.


…la focalización de los hogares ha tenido efectos adversos sobre las relaciones sociales, los cuales se reflejan en la división que, por lo general, se traduce en el hecho de que los no beneficiarios no desean participar en las actividades comunitarias debido a que no disfrutan de los apoyos del Programa. Aunque, no se sabe desde un punto de vista estadístico, qué porcentaje de las localidades atendidas por el Programa han experimentado estos problemas. Tampoco se sabe cuáles son las razones por las que algunas comunidades experimentan este tipo de dificultades y otras no (Orozco y Hubert, 2005:13).


Frente a lo anterior, hoy se puede corroborar que el capital social de una comunidad se perturba por la intervención de una política que emplea tal método.


Se puede aseverar que los no beneficiarios sí participan en acciones mutuamente beneficiosas, pero con aquéllos que comparten la misma circunstancia, y tales acciones sociales se diversifican con base en las necesidades que las condiciones de marginación imputan. A su vez, la marginación, es un motor para la acción social, que a su vez es una expresión del capital social.


Referencias


Amérigo, M. (1995).Satisfacción residencial. Un análisis psicológico de la vivienda y su entorno. Madrid: Alianza Editorial.

Arriagada, I. (2003). Capital social: potencialidades y limitaciones analíticas de un concepto. Estudios Sociológicos. 21(63): 557–584. México: Colegio De México, https://doi.org/10.24201/es.2003v21n63.583.

Bourdieu, P. (1986). The forms of capital en Richardson, J. (ed.) Handbook of theory and research for the sociology of education. New York: Greenwood Press.

Bourdieu, P. y Coleman, J. (1991). Social Theory for a changing society. New York: Westview Press.

Brawerman, J., y Minujin, A. (1991). Focalización; fábula o herramienta?, Documento de Trabajo No. 2,. Buenos Aires, Argentina: UNICEF Argentina

Coleman, J. S. (1990), Foundations of social theory. Cambridge: Harvard University Press, 1990.

Coleman, J. S. (1988). Social Capital in the Creation of Human Capital. The American Journal of Sociology 94, S95-S120.

Fernández, C. (2001). La comunicación humana en el mundo contemporáneo. México: McGraw-Hill.

Dasgupta, P. (1988). Trust as a commodity'. En Gambetta, D.G. (Ed.), Trust, Basil Blackwell, New York, NY.

Degenne, A. (2009). Tipos de interacciones, formas de confianza y relaciones. en REDES- Revista hispana para el análisis de redes sociales, 16 (3):63-91. Vista de Tipos de interacciones, formas de confianza y relaciones (uab.cat)

Deutsch, M. (1962). Cooperation and trust: some theoretical notes. En Marchall, J. (Ed.), Nebraska Symposium on Motivation, 10: 275-328. Nebraska, University Press.

Durkheim, E. (1997). La división del trabajo social, (5ª. Ed), México: Colofón.

Durkheim, E. (2008). El suicidio, (6ta. Ed.), Madrid: Akal.

Ceballos, J. G: (1997). Introducción a la sociología, Chile: LOM Ediciones.

Guzmán, J. M.; Huenchuan, S.; y Montes de Oca, V. (2003). Marco teórico conceptual sobre redes de apoyo social de las personas mayores. En Redes de apoyo social de las personas mayores en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile, 9 al 12 de diciembre de 2002 - LC/L.1995-P. p. 23-32.

Hernández, D.; Orozco M.; y Vázquez, S. (1er. Semestre, 2008). Métodos de focalización en la política social en México, en Economía Mexicana. Nueva Época, XVII (1): 101:137.

Houten, V. et al., (1991). A theoretical and experimental analysis of rapport: the effects of behavioral rapport building strategies on levels of compliance. En Proceedings of the 17th. Annual Meeting of Behavior Analysis Association. Atlanta, Georgia.

Leavitt, H. J. (1951). Some effects of communication patterns on group performance, en Journal of Abnormal and Social Psychology 46:38-50.

Linares, F. (2007). El problema de la emergencia de normas sociales en la acción colectiva. Una aproximación analítica. En Revista Internacional de Sociología, 65(46), 131–160. https://doi.org/10.3989/ris.2007.i46.7.

Lomnitz, L. (1987). Cómo sobreviven los marginados, México: Siglo XXI editores.

Luhmann, N. (1996), Confianza, México: Universidad Iberoamericana-Anthropos.

Martínez, A. (2005). Satisfacción residencial en zonas de alta vulnerabilidad social, [Tesis de licenciatura], CICS-CIECAS-IPN.

Martínez, A. (2009). Capital social: un análisis a sus formas de estudio, [Tesis de maestría], CIECAS-IPN.

Martínez, A. (2014). Impacto del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades en México en la formación del capital social: un análisis de caso en el estado de Oaxaca. [Tesis doctoral], UAM-Iztapalapa.

Millán, R., y Gordon, S. (2004). El capital social: una lectura desde tres perspectivas clásicas, en Revista Mexicana de Sociología, 66 (4): 711-747: México: IIS-UNAM.

Hernández, A.; y López, F. (2004) (Coords.). La fuerza de la costumbre, sistema de cargos en la mixteca oaxaqueña. México: Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas: Centro de Comunicación y Creatividad.

Hubert, C.; y Orozco, M. E. (2005/06/01). La focalizacion en el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades de Mexico (Spanish). Social Protection discussion paper series; no. SP 531 Washington, D.C.: World Bank Group. http://documents.worldbank.org/curated/en/734501468121495959/La-focalizacion-en-el-Programa-de-Desarrollo-Humano-Oportunidades-de-Mexico.

Del Pino, J. A. (2003). Aproximación sociológica a la vivienda secundaria litoral. En Scripta Nova. Revista electrónica de geografía y ciencias sociales. VII 146, (026). Barcelona: Universidad de Barcelona, http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-146(026).htm.

Portes, A. (1999). Capital Social: Sus orígenes y aplicaciones en la sociología moderna, en J. Carpio y I. Novacovsky (comp.) De Igual a Igual. El desafío del Estado ante los nuevos problemas sociales. Buenos Aires: FCE, SIEMPRO, FLACSO.

Putnam, R. (2000). Bowling Alone: The Collapse and the Revival of American Community, New York: Simon and Schuster.

Putnam, R. (2003). El declive del capital social. Un estudio internacional sobre las sociedades y el sentido comunitario. Barcelona: Galaxia-Círculo de lectores.

Putnam, R.; Leonardi, R.; y Nanetti, Y. (1994). Para que la democracia funcione. Tradiciones cívicas en Italia. Caracas: Galas.

Putnam, R., y Goss. A. (2002). “Introduction” en Putnam, R. (Coomp.) Democracies in Flux. The Evolution of Social Capital in Contemporary Society. Nueva York: Oxford University Press.

Scribano. A. O. (2007). El proceso de investigación social cualitativo. Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros.

Sherif, M. (1966). In common predicament: social psychology of intergroup conflict and cooperation, Boston: Hougton Mifflin.

N. Uphoff, N. and Wijayaratna, C. M. (2000). Demonstrated Benefits from Social Capital: The Productivity of Farmer Organizations in Gal Oya, Sri Lanka. En World Dev., 28 (11): 1875-1890.

Weber, M. (1922), Economía y sociedad. (27ª reimpresión), México: FCE.


1. El estudio se deriva de dos proyectos: 1) Proyecto de Investigación Institucional “Políticas públicas y perspectiva territorial: caracterización del ciclo hidro social en el espacio comprendido por la subcuenca del Río Lerma”. Acuerdo 104.12, Sesión 104 de Consejo Divisional, celebrada el 3 de marzo de 2020 de la UAM-Lerma; 2) Evaluación de la hidrogeoquímica de humedales naturales y su asociación con factores antropogénicos y naturales, casos Ciénegas de Lerma y del Lago Tláhuac-Xico, Estado de México, México, de la Convocatoria EDOMEX-FICDTEM-2021-01.

2. El estudio deriva del proyecto de investigación SIP 20220901 y del apoyo recibido del IPN.

3. El Programa de Desarrollo Humano Oportunidades se decretó en 2002, durante el sexenio de Vicente Fox Quezada. DOF, 06 marzo de 2002.

4. Rapport: técnica de la entrevista que permite, a través de la charla informal, establecer el primer contacto con alguien a quién se le conoce por primera vez; el objetivo de esta técnica es crear un clima o una sensación de familiaridad y confianza. Bola de nieve: identificar sujetos que se incluirán en la muestra a partir de los propios entrevistados; está indicado para estudios de poblaciones clandestinas, minoritarias o dispersas pero que están en contacto. La variante zigzag de la estrategia de puerta en puerta es producto de experiencias previas de trabajo de campo: al inicio de la calle se toca una puerta del lado derecho, la siguiente puerta es del lado izquierdo de la misma calle, pero no la que queda enfrente de la primera, sino la de un lado, y así sucesivamente en forma de zigzag, hasta que una de ellas abra y acepte participar, de lo contrario se retoma la variante.

5. La Za’a (palabra zapoteca y su pronunciación es “gueza”) consiste en un medio de dar y recibir. Esto es conocido como “la mano vuelta” y obliga a los que la reciben a devolverla en un momento determinado, se. Ver Hernández. A., y López, F. (2004).

6. Las corresponsabilidades implican reuniones para diversos talleres y citas programadas en la unidad de salud; Reglas de Operación del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, 2012.